Normas sobre mesas de examen |
DOCUMENTO PARA LAS COMISIONES EVALUADORAS
Acuerdo 075/14
- Los alumnos deberán solicitar la mesa de examen, completando el permiso correspondiente. El mismo será presentado con 48 horas de anticipación, a partir de octubre de 2014.
- La mesa de examen tendrá una tolerancia de 30 minutos, esperando la llegada del alumno o del profesor. Cabe agregar, que el alumno que no se presenta, pierde una mesa de examen (la inmediatamente posterior).
- Se requieren la presencia de “todos los docentes” del área para conformar la mesa examinadora.
- Si la cantidad de estudiantes que deben asistir a la comisión evaluadora supera la de 25 alumnos, la misma deberá desdoblarse en el mismo día, o bien en dos días consecutivos.
- La actividad de la comisión evaluadora será de 5hs. reloj como máximo por día, se dará por finalizada la actividad de la comisión cuando se termine de cumplimentar toda la documentación requerida e informado a todos los estudiantes la calificación obtenida. Al finalizar la misma, toda la documentación deberá estar completa y con la firma de todos los integrantes de la mesa.
- El tiempo de duración de un examen escrito que tendrá un estudiante, será de 90 minutos.
- Si a un estudiante se le superponen en el mismo día 2 o más espacios curriculares, deberá informarlo a las comisiones evaluadoras. Y se le otorgará un lapso de 30 minutos, entre el cierre de la primera mesa evaluadora y el inicio de la segunda instancia evaluadora.
- Considerar que se deberá cumplimentar el acta de desaprobados correspondientes.
- El examen podrá ser escrito y/u oral: “la calificación final se obtendrá de la ponderación de los procesos interpretados del desenvolvimiento del estudiante… en una sola nota…”.
- Todos los integrantes de la mesa examinadora están facultados para examinar al alumno.
- Los profesores podrán excusarse de tomar examen a uno o más alumnos si se presentan las siguientes causales:
- Parentesco, hasta el tercer grado de consanguineidad o segundo de afinidad (padres, hijos, hermanos, esposas).
- Amistad o enemistad declarada, relación terapéutica y vínculo por tutela. En este caso, el examen podrá ser tomado por otro docente.
- Como parte de la función docente, la asistencia a las mesas de examen es obligatoria.
DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN
|
Prof. Norma Zurita
|
|
Prof. y Lic. Alejandra Abregú
|
Ayud. De Asesoría
|
|
Asesora Pedagógica
|
|